
En este contexto de cuarentena y suspensión de clases presenciales, creemos que continuar apostando al diálogo y pensamiento crítico y fundamentado es una herramienta clave para seguir dando respuestas cada vez más eficientes a las crisis que se nos presentan. No se trata únicamente de debatir, sino de hacerlo como un medio para alcanzar mayor empatía y consciencia frente a situaciones complejas que se presentan, y lo seguirán haciendo, de maneras diversas a lo largo de la historia. A raíz de esto, les proponemos a estudiantes de 4° a 6° año (cuarto a sexto año) de escuela secundaria participar de una experiencia digital en la que deberán
defender una postura sobre un tema dado a través de sus redes sociales. Cada participante tendrá que elaborar una serie de exposiciones digitales (audiovisuales, gráficas, escritas y orales) según el cronograma de la actividad, y defender una postura en redes sociales interactuando con el resto de los/as participantes, e incluso también con aquellas personas ajenas a la actividad que deseen reaccionar a las publicaciones del/la participante. Además, #desafíovirtual tiene como objetivo acercarte y familiarizarte con un amplio abanico de herramientas digitales que te serán de gran utilidad durante el resto
- Sostenibilidad en el sistema capitalista
- Organismos genéticamente modificado
- Legalidad del aborto
- Veganismo
- Juventud y toma de decisiones
- Economía y salud en pandemia
- Pena de muerte
- Eutanasia
- Federalismo
- Inmigración ilegal
» Descargar aquí
» Anotate aquí